En esta sección puedes conocer cuáles son los requisitos que debe contener una factura y el procedimiento para radicarla.
¿Cómo presentar su factura?
¿Dónde se Presenta?
Dirección de Tesorería
Carrera 58 No. 67-09
Prado
¿Cuándo se Presenta?
Días: Lunes a Viernes
Hora: 8.00 a.m.- 11.00 a.m
Periodo: Desde el 1º. Día hábil de cada mes hasta el Día 25 del mismo mes o día hábil anterior.
¿Cómo se Presenta:?
Paquete #1:
- Original de la Factura, indicando el No. de la resolución 041 como gran contribuyente de fecha 30/01/2014
- Original orden de Pedido
- Original de la remisión o Acta de obra en caso de Contrato
- Planilla y documento del pago al Sistema General de Seguridad Social (personas Naturales)
- Formulario físico o electrónico establecido por el Ministerio de salud y protección Social el cual debe contener valor honorarios, tiempo, modo, lugar y clase de riesgo al que pertenece para las personas naturales Decreto 0723 del 2013
- Fotocopia del recibo de agua al día.
- Deben traerlo con un clip
- Debe indicar el No. del contrato en su factura y el periodo de facturación
- Si su servicio o venta corresponde a un contrato solamente preséntelo por una (1) vez con su factura.
- Solicite a su interventor la aprobación de su cuota junto con la aprobación y firma del acta cuando se trata de un contrato o el recibido conforme de la orden de pedido cuando se trate de una orden de pedido, previa a la presentación de su factura en ventanilla.
Paquete #2:
Este es su copia en el cual conservara el No. De radicado y la fecha de pago, puede armarlo a su gusto o a sus necesidades.
¿Para qué la presenta?
- Con el fin de cumplir lo establecido en el Estatuto tributario en su artículo No. 617, siendo este el soporte contable del servicio o venta que usted realizo
- La factura es un documento que refleja la entrega de un producto o la provisión de un servicio, junto a la fecha de devengo, además de indicar la cantidad a pagar como contraprestación
- Se la considera como el justificante fiscal de la entrega de un producto o de la provisión de un servicio, que afecta al obligado tributario emisor (el vendedor) y al obligado tributario receptor (el comprador)
¿Qué debe contener la Factura?
- En la factura se deben encontrar los datos del expedidor y del destinatario, el detalle de los productos y servicios suministrados, los precios unitarios, los precios totales, los descuentos y los impuestos
- Debe indicar el régimen al que pertenece, actividad económica y la calidad de Gran contribuyente según resolución 041 del 31/01/2014.
- Detalle del IVA
- Fecha de expedición de la factura y demás requisitos establecido en el art. 617 E.T.
- Actualización Decreto 1070 del 2013, art. 3º
Contacto: Para mayor información y/o aclarar sus inquietudes puede comunicarse al siguiente correo electrónico: atencionproveedoresycontratistas@aaa.com.co
Sr. Proveedor/Contratista lo invitamos a estar informado de las últimas novedades en materia tributaria y que son de su interés, en esta sección de la DIAN