Programa de Cumplimiento,
Anticorrupción y Antisoborno

Sostenibilidad / Gobierno corporativo / Programa de Cumplimiento, Anticorrupción y Antisoborno

Programa de Cumplimiento, Anticorrupción y Antisoborno

Triple A es una empresa que asume una posición de cero tolerancia a la corrupción y soborno en cualquiera de sus modalidades por ser una práctica que destruye cualquier posibilidad de desarrollo empresarial y de progreso social. Dentro de este marco de actuación y con el fin de evitar que la Compañía sea usada como vehículo de conductas no éticas, Triple A ha desarrollado el Programa de Cumplimiento Anticorrupción y Antisoborno (PCA), acorde a la normatividad local y a los estándares e iniciativas nacionales e internacionales aplicables para la Compañía.

El desarrollo del Programa de Cumplimiento Anticorrupción y Antisoborno es un tema fundamental de la gobernanza de Triple A, que conlleva a robustecer el direccionamiento y manejo transparente de los recursos y la gestión ética del equipo de colaboradores y sus grupos de interés; asimismo, a prevenir y minimizar la materialización de situaciones asociadas a la corrupción en su cultura, sus operaciones y en el relacionamiento con sus grupos de interés con los cuales proyecta un crecimiento sostenible.

Para garantizar el despliegue de este Programa en todos los niveles de la Compañía, se ha fortalecido el esquema de control interno basado en el modelo de “las tres líneas de defensa”, según el estándar impulsado por El Instituto de Auditores Internos (IIA) . Dentro del cual se asignan roles y responsabilidades específicas a las tres líneas de defensa para asegurar el alcance de los objetivos corporativos, facilitar un gobierno sólido y asegurar una adecuada gestión integral de los riesgos. El rol de la primera línea de defensa es realizado por todas las áreas operativas y de negocio de la Compañía, en la segunda línea de defensa se destaca la Subgerencia de Cumplimiento, Riesgos y Sostenibilidad y el rol del Oficial de Ética y Cumplimiento y en la tercera línea de defensa se ubica la labor de la Auditoría Interna.

 

El PCA se encuentra integrado por diferentes elementos para la gestión de mejora continua, basado en cuatro perspectivas: gobierno, prevención, detección e investigación.

Gobierno

Contiene los elementos que fundamentan el gobierno del PCA para su desarrollo, consolidación y vigencia, basado en la gestión con enfoque en la mejora continua y en lo establecido por la legislación colombiana.

Triple A ha adoptado por buenas prácticas, la designación del rol de Oficial de Ética y Cumplimiento, cuya función radica en el diseño, implementación y monitoreo del Programa de Cumplimiento Anticorrupción y Antisoborno. Así mismo, se ha impulsado el fortalecimiento de la documentación normativa que soporta el esquema de Ética y Cumplimiento  Corporativo.

Prevención

Contiene los elementos que movilizan la gestión oportuna y en procura de prevenir la materialización de riesgos de corrupción, y robustece la cultura del autocontrol y la transparencia en las decisiones y actuaciones de la organización.

Dentro de esta perspectiva se llevan a cabo planes de capacitación, comunicación y sensibilización dirigidos a los colaboradores para contribuir con el fortalecimiento del ambiente ético en la Compañía y el Programa de Cumplimiento Anticorrupción y Antisoborno de Triple A.

Detección

Contiene los elementos que permiten establecer las acciones apropiadas para evitar la materialización de riesgos de corrupción, fraude y soborno. Asimismo, los medios para la denuncia de hechos contrarios a la ética y la transparencia, por parte de los grupos de interés y la sociedad en general.

Dentro de esta perspectiva se destaca la tercerización de la línea ética, en busca de asegurar la confidencialidad e independencia en el tratamiento y gestión de las denuncias recibidas, hecho que ha sido reforzado a través de la realización de ajustes en los protocolos establecidos para garantizar un debido proceso en las investigaciones correspondientes.

De igual manera, desde la segunda línea de defensa se ejecutan monitoreos periódicos con el fin de detectar de forma preventiva los riesgos de corrupción y soborno dentro de los procesos de la Compañía.

 Mejora Continua

Contiene los elementos para la evaluación del Programa, esta evaluación incluye el análisis y administración de riesgos de corrupción y soborno, las actividades desarrolladas en los frentes de gobierno, prevención y detección, así como las acciones correctivas implementadas durante el mismo.

Skip to content