
Triple A avanza en su direccionamiento estratégico con un horizonte de tiempo de cinco años, en el cual tiene presente como inductores los aspectos políticos, económicos, sociales, tecnológicos, ambientales y legales que influyen de manera positiva o negativa en el cumplimiento de los objetivos del negocio. Con base en este análisis y otros estudios que se realizan a nivel interno se revisa el propósito superior, la misión, la visión y las maniobras que determinan las prioridades a atender como compañía en los próximos años.
Maniobras: Se refieren a aquellos lineamientos estratégicos en los que debe avanzar la organización para cumplir con la visión corporativa. Se definen teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
- Lineamientos gerenciales
- El plan de inversiones corporativo
- El contexto actual de la organización
- El marco legal y regulatorio
- Las iniciativas de sostenibilidad adoptadas por la organización
- El modelo de relacionamiento con los grupos de interés
- El plan de gestión y resultado
- El Plan de Ordenamiento Territorial
- El Programa de Cumplimiento y Anticorrupción.
La actual dinámica empresarial y las variables del mercado, permiten que el órgano superior de la administración realice ajustes a los componentes del Direccionamiento Estratégico privilegiando el Propósito Superior de la Compañía.
A continuación, se presentan las maniobras establecidas para hasta el año 2025 con sus respectivas prioridades estratégicas que determinan el direccionamiento de la empresa en el corto, mediano y largo plazo: